Enllaços
Anàlisi
- Klavierstück X de Karlheinz Stockhausen
Estudio de una de las obras emblemáticas de la música contemporánea - Polytempo Music. An Annotated Bibliography
Conjunto de obras musicales y bibliográficas sobre la música politemporal - The Schenker’s guide
Introducción al método schenceriano - Tonality Guide
Materiales para el estudio de la tonalidad
Associacions i societats
- Academia Musical de Indias
Academia dedicada a promocionar la música antigu de Améica Latina comprendida entre los siglos XVI al XVIII - American Musicological Society
Tiene como finalidad promover la investigación en diferentes campos y ramas del aprendizaje musical - European Society for the Cognitive Sciences of music
Sociedad que promueve la investigación musical - Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana
Entidad sin ánimo de lucro. Tiene como objetivo unir a las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana para difundir y promocionar la enseñanza y la práctica musical - Grup Valencià Pro Música Antiga
Asociación sin ánimo de lucro que tiene como finalidad la divulgación de la música antigua - Sociedad Argentina para las Ciencias Cognivitivas de la Música (SACCOM)
Sociedad integrada por investigadores activos en diversos ámbitos institucionales, vinculados a las ciencias cognitivas de la música y comprometidos con su desarrollo y difusión - Sociedad de Etnomusicología-SIbE
Sociedad de etnomusicología de los investigadores del área hispana. Publica la revista electrónica TRANS - Sociedad Española de Musicología (SEDEM)
Asociación científica, cultural y docente. Su objeto es el estudio y el aprendizaje de la Musicología i de la música en general, con especial énfasii en el conocimiento, recuperación y difusión del patrimonio musical español y sus ramificaciones históricas y geográficas - Sociedad Venezolana de Musicología
Sociedad de investigación, difusión y docencia, con carácter científico, que pretende desarrollarel estudio y el aprendizaje de la musicología y de la música en general, con especial interés en el conocimiento, recuperación y difusión del patrimonio musical venezolano - Société Française d’Ethnomusicologie
Su objetivo es promover, incentivar y apoyar esta disciplina en los ámbitos científico y cultural - Society for Ethnomusicology
La principal sociedad norteamericana de investigadores en etnomusicología. Publica la revista Ethnomusicology - Society for Music Perception and Cognition
Página web de esta organización que se dirige a investigadores y personas interesadas en la percepción musical y la semiótica - Society for Music Theory
Esta sociedad pretende incrementar el contacto entre la teoría de la música, la interpretación y la musicología
Bases de dades
- Bibliography of Cognitive Science and Music
Bibliografía específica de estudios semióticos aplicados a la música - Books on music cognition
Bibliografía específica de esta materia - Cantus
Base de datos de los cantos litúrgicos usados en el oficio divino y conservados en las principales fuentes manuscritas medievales y renacentistas, y los primeros libros impresos llibres impresos - Center for the History of Music Theory and Literature
Página web de la Universdad de Indiana donde pueden encontrarse las siguientes bases de datos: - Thesaurus Musicarum Latinarum
- Saggi musicali italiani
- Texts on Music in English from the Medieval and Early Modern Eras
- Studies in the History of Music Theory and Literature
- Doctoral Dissertations in Musicology
- Musical Borrowing: An Annotated Bibliography
- Traités français sur la musique
- Other Publications of the CHMTL
- Dialnet
Servicio de alertas sobre publicaciones de contenidos científicos - Mediateca de l’IRCAM
Catálogos de libros, referencias, análisis musicales y diferentes recursos multimedia - Thesaurus Musicarum Latinarum
Bases de datos de las obras de teoría musical escritas en latín entre los siglos III y XVII
Blogs
- Alain Naigeon
Sitio de este músico amateur dedicado a la música antigua - Asociación mujeres en la música
Se trata de una asociación de ámbito nacional que tiene como objetivo potenciar, divulgar y promocionar el papel de las mujeres en la música clásica - Educación Musical
Bitàcora abierta a reflexiones, recursos, actividades, divulgación, enlaces interesantes… relacionados con la música y la educación. Preferentemente trata sobre la educación musical en Primária en España, pero estan abiertos a todo - El blog de la iconografía musical
Blog donde se publican periódicamente notícias de interés relacionadas con la iconografía musical - Eliana Cabrera
Blog de Eliana Cabrera con muchos contenidos interesantes - Entremusicas
Este sitio web cuenta con material de investigación, didáctico y informativo relacionado con la música. Surge para crear un espacio de difusión e intercambio desde la etnomusicología que permita el conocimiento de la cultura argentina en latinoaméica - Josep Lluís Galiana
Página web del saxofonista, improvisador y compositor Josep Lluís Galiana - Música con ñ
Susan es directora de una orquesta outsider y ofrece en su blog un espacio crítico de análisis de la sociedad contemporánea a través de la música y el arte - Música i Renaixement, Música i Festa
Blog de Ferran Escrivà donde encontrareis, sobretodo, información sobre la música del Renacimiento
Departaments de música
Dipartamento di Música e spettacolo
Departamento de Música de la Universidad de Boloña
Educació musical
Com sona l’ESO
Plataforma creada con el objetivo de desarrollar las artes en la escuela pública
Entitats públiques
Centro para la difusión de la música contemporánea (CDMC)
Forma parte del INAEM ( Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), que es un organismo autónomo del Ministerio de Cultura.
La función del CDMC es elaborar y poner en práctica actividades que fomenten el desarrollo de la creación musical actual
Webs especialitzades
Cant Gregorià
Willy Schuyesmans
Página donde podeis encontrar mucha información sobre el canto gregoriano. Entre otros, un programa gratuito para escribir canto gregoriano con notación cuadrada
Contemporània
- American Music Center
Sitio dedicado a las nuevas músicas de los Estados Unidos. Contiene un magazine New Music Box y dispone de emisión de radio propia - IRCAM
Uno de los iconos de la música contemporánea
Musicologia cognitiva
- Auditory Research Laboratory
- Music 220: Cognitive Musicology. On-line Resources
- Simple Models of Music Cognition
- The Cognition of Basic Musical Structures
Semiòtica
- Música, Semiótica y Ciencias Cognitivas
Contiene avisos de actividdes sobre musicología cognitiva y semiótica musical así como diferentes artículos on line - Open Semiotics Resource Center
Sitio web con muchos recursos sobre semiótica: enciclopedia, artículos, etc - Rede Interdisciplinar de Semiótica da Música
Proyecto que reune a diferentes investigadores interesados en la relación entre la música y otros lenguajes - Seminario de Semiología Musical
- Zoosemiotics or animal comunication on the web
Incluye artículos e información diversa sobre la zoomusicologia
Fonts digitalitzades
- Antífones del XVIII
Reproducción digital del Responsoria et antiphonae quae cantantur in processionibus particularibus totius anni in festis sanctorum iuxta stilum Ecclesia Cathedralis Barcinonensis, 1730 - DIAMM, Digital Image Archive of Medieval Music
rchivo de manuscritos de música medieval. Centenars d’ imatgess disponibles en alta resolución para miembros - La Novena de Beethoven
otografias de algunos folios autógrafos de esta sinfonía - Llibre Vermell de Montserrat
l Llibre Vermell de Montserrat en edición facsímil - Tomás Luis de Victoria
otografias en alta resolución de ediciones originales de partituras de Tomás Luis de Victoria
Grups d'investigació
Research centre of European Multipart Music
Centro europeo que reune a investigadores de todass las áreas relacionadas con la música polifónica
Museus de la música
National Music Museum
Museo situado en el campus de la Universidad de Dakota del Sur. Contiene un catálogo con muchas imágenes de instrumentos musicales
Publicacions
- British Postgraduate Musicology
Revista académica que publica los trabajos de investigación realizados por los estudiantes de tercer ciclo de música - Computing in Musicology
Directorio de las actividades relacionadas con la grabación, representación y manipulación de la información musical en notación, análisis, documentación y control del sonido - De Musica
Revista anual que reune diversos artículos sobre música a cargo del Seminario Permanente di Filosofia della Musica - Discourses in Music
Revista que reune artículos sobre música y estética de los estudiantes de musicología del Canadà - Dutch Journal of Music Theory
Revista holandesa de teoría musical - Echo
Revista interdisciplinar y de temática contemporánea creada y editada por los estudiantes del Departamento de Musicología de la UCLA - Eunomios
Revista sobre teoría, análisis y semiótica musical - Filomúsica
Publicación electrónica mensual y gratuita con gran variedad de artículos - Journal of Film Music
Artículos que tratan contenidos relacionados con la música de cine - Journal of Music Theory
Revista clásica de teoría musical - Journal of Music Theory Pedagogy
Revista de pedagogía editada por la University of Oklahoma - Journal of musicology
Revista de musicología de la Universidad de Califòrnia - Music Perception
Aquí encontraremos comuicaciones relacionadas con diferentes temáticas: psicología, la psicofísica, la neurología, la teoría musical, acústica, la inteligencia artificial, la lingüística, la filosofía la antropología… - Music Theory Online
Revista electrónica de la Society for Music Theory - Perspectives of New Music
Otra revista de temática contemporánea - Revista Catalana de Musicologia
Revista de la Societat Catalana de Musicologia - Saggiatore Musicale
Sitio web de esta publicación periódica italiana que contiene los sumarios de la revista, algunos textos publicados on line y diversas informaciones relacionadas - Sul Ponticello
Revista on – line de estudios musicales del conservatorio virtual del mismo nombre - TRANS
Revista dirigida a investigadores, (musicólogos, antropólogos, sociólogos), músicos y a todas las personas interesadas en reflexionar sobre las cuestiones relacionadas con la significación de la música en la sociedad actual
Fons
Bibliogràfic
– AHULLÓ, R. (2017): José Serrano. Missa de Glòria a tres veus i cor. Una obra inèdita. Estudi i transcripció. Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudis i d’Investigació. CEDIT PER RAMÓN AHULLÓ HERMANO.
– ASTRUELLS, S. (2005): El mestre Eduardo Felip, director i compositor. Albalat de la Ribera, Ajuntament d’Albalat de la Ribera. CEDIT PER SALVADOR ASTRUELLS.
– ASTRUELLS, S. (2005): La Banda Municipal de Valencia y su aportación a la historia de la música valenciana. Valencia, Colección Tesis Doctoral, Ajuntament de València. CEDIT PER SALVADOR ASTRUELLS.
– ASTRUELLS, S. (2005): Los ministriles altos en la corte de los austrias mayores. Logroño, Brocar nº 29, Universidad de La Rioja. CEDIT PER SALVADOR ASTRUELLS.
– ASSOCIACIÓ CABANILLES DE AMIGOS DEL ÓRGANO (1981): Joan Baptista Cabanilles, músico valenciano universal, Valencia, ACAO. CEDIT PER VICENT ROS.
– AYATS, J. i altres (2010): Cantadors del Pallars, Barcelona, Rafael Dalmau. CEDIT PER JAUME AYATS
– CÁMARA, E. (2006): Entre Humahuaca y la Quiaca. Valladolid, Universidad de Valladolid. CEDIT PER ENRIQUE CÁMARA
– CAPDEJÓN, P. i altres (1999): El compositor castellonense José Pradas (1689 – 1757) y la música de su época. Castelló, Fundación Davalos Fletcher. CEDIT PER LA FUNDACIÓ DAVALOS FLETCHER.
– CAPDEJÓN, P. i altres (1994): La Música en la Catedral de Segorbe (Siglo XVIII). Castelló, Fundación Davalos Fletcher. CEDIT PER LA FUNDACIÓ DAVALOS FLETCHER.
– CHULIÁ, S. i altres (2009): Miscelánea musical en homenaje a Josep Climent, Valencia, Institut Valencià de la Música. CEDIT PER JOSEP CLIMENT
– CLIMENT, J. i R. MADRID, (2000): Manuel Narro Campos. 1729 – 1776. Obras de Tecla. Valencia, Real Academia de Cultura Valenciana. CEDIT PER RODRIGO MADRID.
– ENCABO, E. (2007): Música y nacionalismos en España. El arte en la era de la ideología. Vilafranca del Penedés, Erasmus. CEDIT PER ENRIQUE ENCABO
– FEDERACIÓ DE SOCIETATS MUSICALS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (2010): Arxiu musical de la publicació Boletín Musical: 1892-1900, València. CEDIT PER LA FSMCV (Préstec: Ramon Ahulló).
– FERRANDO, J.M. i altres (2011): Inventaris musicals valencians, vol. I. Sueca. Sueca: Ajuntament de Sueca, Regidoria de publicacions. Llibre i DVD. CEDIT PER JUAN MANUEL FERRANDO
– GALBIS, V. i H. GARCIA, (2010): Catàleg musical de Salvador Giner, València, Fundació General de la Universitat de València. CEDIT PER PATRONAT D’ACTIVITATS MUSICALS DE LA UV.
– GARCÍA, M. (1996): Mariano Pérez Sñanchez, Requena, Instituto de Estudios de Requena. CEDIT PER MARCIAL GARCÍA.
– GIL, D. (2007): Abel Mus. Una vida dedicada al violín, Borriana, Ajuntament de Borriana. CEDIT PER DANIEL GIMENO.
– GÓMEZ, M.C. (2001): La música medieval en España. Kassel, Edition Reichenberger. CEDIT PER MARICARMEN GÓMEZ.
– JASTRZEBSKA A i V. ROS, (2001): Obras para tecla de Tomás Ciurana. València, Diputació de València. Inclou Cd. CEDIT PER VICENT ROS.
– MADRID, R. i altres (2008): Les Consolations des Misères de ma Vie: Airs, Romances et Duos. Valencia, Col·lecció de partitures nº 9, Institució Alfons el Magnànim. Inclou Cd. CEDIT PER RODRIGO MADRID.
– MANSANET, V. (2010): Al Tall. 35 anys de música mediterrània des del País Valencià, Alacant, Universitat d’Alacant.
S’acompanya d’un DVD.
– MARÍN, L. A. (Dir) (2006): Anuario Musical, Barcelona, CSIC. CEDIT PER MARIAN ROSA MONTAGUT.
– MISERACHS, V. (2007): Excitabo auroram. 1. Roma, Pontificio Instituto di Musica Sacra, Libreria Editrice Vaticana. CEDIT PER VALENTÍ MISERACHS.
– REIG, J. (2001): La música tradicional valenciana. Una aproximació etnomusicològica, València, Institut Valencià de la Música. Llibre i CD. CEDIT PER JORDI REIG (d)
– SÁNCHEZ, G. (2017): Pedro Sosa López (1887-1953). Biografía, estilo compositivo y catálogo de obras. Ed. Piles i ASREMUS. CEDIT PER ASREMUS (Asociación Requenense de Musicología).
– VALLEJO, P. (2007): Patrimonio musical Wagogo: contexto y sistemática, Madrid, Fundación Sur. CEDIT PER POLO VALLEJO
– VVAA, (2006): Les bandes de música de Silla , Silla, Agrupació Musical La Lírica de Silla. CEDIT PER L’AGRUPACIÓ MUSICAL LA LÍRICA DE SILLA
Discogràfic
– Antologia de la dolçaina i el tabal
CEDIT PER L’INSTITUT VALENCIÀ DE LA MÚSICA
– Bárbaro
- Obres de Francisco Hernández Illana i Corradini
- Intèrprets: Harmonia del Parnàs
CEDIT PER TEMPUS (Centre d’investigació i difusió musical)
– Canciones de mayos
- Obres de Mariano Pérez Sánchez
- Intèrprets: Oquesta de Pulso y Púa y Coro de la Escuela Rondalla de Requena
CEDIT PER ASREMUS (Asociación Requenense de Musicología)
– Concerto di Natale
- Obres de Licinio Recife, T. L. de Vittoria, Valentino Miserachs, G. P. da Palestrina, Domenico Bartolucci.
- Intèrprets: Coro Interuniversitario di Roma. Orchestra dei Conservatori di Musica del Lazio. Orgue: Juan Paradell Solé. Director: Valentino Miserachs e Massimo Palombella.
CEDIT PER MONSENYOR VALENTÍ MISERACHS
– Diálogos
- Obres de Rogelio Groba
- Intèrprets: Orquesta de cámara gallega. Clara Groba: violoncel. Julio Mourenza: piano
CEDIT PER FUNDACIÓN ROGELIO GROBA
– El piano en la música valenciana de los años del cambio al siglo XX
- Obres de V. Peydró, R. Segura, R. Martínez, J. Salvador i M. Penella.
- Intèrprets: Victoria Alemany, Adolfo Bueso, Charo Vallés, Javier Pallás i Vicente Taroncher.
CEDIT PER VICTORIA ALEMANY
– Els viatges de Tirant Lo Blanch
- Obres de diferents autors
- Intèrprets: Capella de Ministrers
CEDIT PER CARLES MAGRANER
– Et in carne mea. Música para una celebración litírgica
- Obres de Agustín Iranzo, Jordi Rodríguez, Juan Bautista Martínez Lillo y Gabriel Aznar
- Intèrprets: Capella Saetabis
CEDIT PER RODRIGO MADRID
– Gallaecia
- Obres de Rogelio Groba
- Intèrpret: José Nuñez Ares
CEDIT PER FUNDACIÓN ROGELIO GROBA
– Hamahang
- Música mística de Pèrsia i India.
- Intèrprets: Majid Javadi i Nantha kumar
CEDIT PER MAJID JAVADI
– I Maestri di Capella di Santa Maria Maggiore in Roma
- Obres de T.M. Vittoria, G. P. da Palestrina, A. Scarlatti, Pompeo Cannicciari, Augusto Moriconi, Licinio Refice, Domenico Bartolucci, Valentino Miserachs.
- Intèrprets: Cantori del Pontificio Istituto di Musica Sacra y Coro interuniversitario di Roma. Orgue: Juan Paradell Solé. Director: Valentino Miserachs
CEDIT PER MONSENYOR VALENTÍ MISERACHS
– Jaume I: vida, música i poesia
- Intèrprets: Capella Ducal
CEDIDO POR CAPELLA DUCAL
– La tierra llora afligida
- Obres de José Pradas Gallén (1689 – 1757).
- Intèrprets: Harmonia del Parnàs.
CEDIT PER L’INSTITUT VALENCIÀ DE LA MÚSICA (GENTILESA DE MARIAN ROSA MONTAGUT)
– Los amigos valencianos de Tárrega
- Obres de Severino García Fortea (1854-1931), Práxedes Gil-Orozco Bastidas (1857-1916) i José Martínez Toboso (1857-1913)
- Intèrprets: Jorge Orozco, Joaquín García
CEDIT PER ASREMUS (Asociación Requenense de Musicología)
– Martin Codax. Cantigas de amigo
- Intèrprets: Supramúsica
CEDIT PER SUPRAMÚSICA
– Música Hispánica
- Obres de Pablo Hernández (1834 – 1910), Hilarión Eslava (1807 – 1878), JOsé Espí Ulrich (1849 – 1905), Jose Maria Úbeda (1839 – 1909), Domingo Mas i Serracant (1866 – 1944), Luis Arteaga (1882 – 1960), Jesús Guridi (1886 – 1962), Eduardo Torres (1872 – 1934), Marín Rodríguez (1871 – 1961) y Eduardo Mokoroa (1867 – 1950).
- Intèrpret: Vicent Ros (orgue).
CEDIT PER VICENT ROS
– Música Organica Valentinae Sedis
- Obres de Juan Sebastián (s. XVII), Andrés Pérez o Peris (Argansa? – València 1666), Juan Bta. Cabanilles (Algemesí 1644 – València 1712), Vicente Rodríguez (Ontinyent 1690 – València 1760), Rafael Anglés (Ráfales 1730? – València 1816), Francisco Cabo (Náquera 1768 – 1832).
- Intèpret: Vicent Ros (orgue).
CEDIT PER VICENT ROS
– Noches del Ganges
- Intèrpret: Sitar, Fernando Díez
CEDIT PER FERNANDO DÍEZ
– Obras para tecla de Tomás Ciurana
- Intèrprets: Anna Jastrzebska – Quinn (piano). Vicent Ros (orgue).
CEDIT PER VICENT ROS
– Passione argentina. Tangos italianos de los años 30
- Gravacions històriques dels arxius de la Discoteta di Stato
– Patrimoni Musical Litúrgic Valencià. Música per a la litúrgia entre els novatores i el postmodernisme
- Obres de R. Torres, M. Casanovas, M. Ciurana, J. Benavent, J. Bta. Cabanilles, T. Ciurana, J. Moreno Polo, V. Comas, J. Mª Úbeda, F. Antich, V. Lacruz, M. Baixauli, R. Olmos, J. Piqueres, H. Eslava, T. de Elduayen, P. Beneyto, E. Torres, B. Traver, G. Cuquerella, M. Alonso Tomás, A. Andrés Ferrandis, Anònims.
CEDIT PER JUAN MANUEL FERRANDO
– Patrimonio Musical Litúrgico Valenciano. Música Litúrgica en Enguera. Misa de Renovación
- Obres de Ramón Carnicer, Manuel Boira, José Maria Úbeda, Tomás Ciurana, Manuel Martín, Joaquín García Sanchís, Cándido Candi y Joaquin Piedra.
- Intèrprets: Orgue, Vicent Ros i Arturo Barba. Ensemble instrumental format per Sochantre, Armonio, Violí, Fagot, Oboè, Clarinet Flauta i Trompeta Veu soprano, cor parroquial i assemblea popular.
CEDIT PER VICENT ROS
– Salve Regina
- Obres de Pere Rabassa i Pascual Fuentes
- Intèrprets: Harmonia del Parnàs- Marian Rosa Montagut
CEDIT PER MARIAN ROSA MONTAGUT
– Struttin in the front line
- Jazz 1920-30.
- Intèrprets: New Orleans Jazz Band – Chema Peñalver
CEDIT PER CHEMA PEÑALVER
– Transmusic. Sounds of the unknown
- Intèrpret: Sitar, Fernando Díez
CEDIT PER FERNANDO DÍEZ
– Tributo a Benny Goodman
- Intèrprets: Chema Peñalver, Jeff Jerolamon, Fabián Barraza i Julio fuster
CEDIT PER CHEMA PEÑALVER
– Villancicos al Nacimiento
- Obres de José Pradas (Villahermosa del Río, 1689 – 1757), Pasqual Fuentes (Aldaia, 1721 – 1768), Francesc Morera (Sant Mateu, 1731 – 1793).
- Intèrprets: Estil Concertant
CEDIT PER ESTIL CONCERTANT
– Vísperas a la Asunción de María. Canto gregoriano y música de J. Bta. Cabanilles
- Intèrprets: Orgue: Vicent Ros. Trio: Violí, Fagot i Clarí. Comunitat del Monestir de San Bernardo de Burgos. Director: Josep Lluís Domingo.
CEDIT PER VICENT ROS
Audiovisual
– Al Tall, cantar rasant a la terra
- Entrevista – documental
– Tonades de Feina a Mallorca
- Treball de camp a vint municipis de Mallorca amb aportacions d’un centenar de persones en més de cinquanta hores d’enregistraments.
- Equip de recerca: Jaume Ayats, Antònia Maria Sureda i Francesc Vicens.
CEDIT PER JAUME AYATS